Aprueban proyecto de Ley de Pesca en Comisión de Hacienda

General
18/07/2012 a las 08:40
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que modifica la Ley de Pesca -estableciendo criterios de sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos- con lo cual la iniciativa quedó en condiciones de pasar a la Sala. El proyecto comenzó a discutirse el jueves de la semana pasada, tras haber concluido el trámite en la Comisión de Pesca, instancia técnica que lo analizó desde marzo de 2012 hasta hace una semana atrás, cuando concluyó la votación del articulado.
El pasado jueves 12, la Comisión de Hacienda dio el primer paso al aprobar 27 de las 47 materias que le correspondían votar y que también habían concitado el apoyo unánime de los diputados de Pesca.
Dentro del cuerpo legal se aprobó una de las indicaciones más importantes de la ley, que fue repuesta por el Ejecutivo en la Comisión el viernes, y que tiene que ver con las licitaciones de cuotas de pesca.
Para ello, el ejecutivo tomó en consideración el modelo propuesto por el diputado DC, Matías Walker, y que permite las licitaciones de una parte de las cuotas cuando las pesquerías alcancen el rendimiento máximo.
Cabe recordar que el gobierno había propuesto que las licitaciones se activaran cuando se estaba por debajo del 15% del rendimiento máximo.
Las licitaciones que se produzcan darán origen a la slicencias transables de pesca clase B.
La norma también indica que las licencias transables de pesca clase A, decrecerán en el mismo coeficiente de participación que se licite de las licencias transables de pesca clase B, hasta un límite de 15% de su coeficiente de participación.
“Las licencias transables de pesca clase B serán indefinidas y con un coeficiente fijo. Las licencias transables clase C, tienen una duración de un año y estarán expresadas en toneladas. Para determinar las toneladas por licitar se deberá restar de la fracción industrial de la cuota del año en que se aplicará la licitación, la fracción industrial de la cuota correspondiente al punto biológico de referencia del rendimiento máximo sostenible. Estas licitaciones deberán efectuarse en el año calendario anterior al de su aplicación”, se precisó.
Las subastas tendrán un precio mínimo anual de 3,3% del valor de sanción. En el caso que una subasta se declare desierta, se podrá hacer un segundo llamado. Si también se declara desierta, las toneladas correspondientes no serán asignadas a ningún actor.
Durante los diez primeros años los pagos anuales por licencias transables clase B corresponderán al valor de la adjudicación multiplicado por las toneladas que le corresponda a ese año de acuerdo al coeficiente de su licencia transable de pesca. A partir del año once en lugar del valor de adjudicación, cada titular estará afecto al impuesto específico que establece también esta ley.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD