
La coordinadora de extra programática, Ingrid Gómez, afirmó que “el 3 y 4 de julio nosotros hicimos la primera muestra de extraescolar curricular, para toda la comunidad educativa del colegio The British School. Es una primera muestra porque fue interdisciplinaria en donde trabajó teatro, pintura, ballet, danza, periodismo y diseño gráfico y todos trabajaron bajo un mismo tema que fue: “Quienes somos”.
Los niños trabajan en estos talleres durante todo el año. La docente explicó que durante los años anteriores, teatro presentaba a los papás su obra, pintura realizaba una muestra, mientras que este proyecto tuvo por objetivo que todos participaran en una obra de teatro, pero que todos supieran el tema, que estuvieran interrelacionados, que realmente tuvieran un objetivo establecido. “Lo realizamos ese día con el apoyo del colegio que nos prestó la iluminación, fue un despliegue bastante grande, de hecho los profesores éramos solamente los guías y ellos (los alumnos) eran el eje fundamental”, dijo Gómez.
Reconoció que “costó bastante porque había que ponerse de acuerdo, lograr tener reuniones. El desafío para el segundo semestre es que una vez que ingresemos tengamos otra”.
Proyecto educativo
La coordinadora de las actividades extracurriculares explicó que este proyecto surge de conversaciones con el rector del establecimiento educacional en diciembre del año pasado. “Surgió la idea sobre como podríamos hacerlo de manera interdisciplinaria, que no fuese así solamente de una obra, sino que los niños desarrollen habilidades bajo un mismo objetivo y pensando en el futuro es que las artes estén integradas también en la malla curricular que no sea como extra escolar”, manifestó la docente.
Destacó que parte importante de este trabajo es que cada profesor estimule a sus alumnos, para que de a poco puedan identificar sus habilidades, que ellos pueden ir desarrollándolas y utilizando las técnicas que ellos, como profesores, pueden ir entregando a los niños, para así poder lograr el desarrollo de los alumnos en distintos medios de expresión, ya sea el escrito, el teatro, el dibujo, el diseño gráfico, el teatro, el baile, entre otros. “La idea es que en lo posible todos los niños vayan aportando sus ideas, que la creación nazca de ellos, como fue la primera vez estuvo dirigido por los profesores, ellos decidieron la obra de teatro, pero la idea es que nazca de ellos”, dijo la docente, quien agregó que volverían a realizar una muestra en noviembre.