Prohíben extracción del caracol por aumento de marea roja

General
18/07/2012 a las 11:05
Los resultados de los últimos muestreos del “Caracol Piquilhue”, analizadas en el laboratorio de la Seremi de Salud, dejaron al descubierto un aumento sostenido de la toxina de la marea roja, lo cual llevó a la autoridad a prohibir la extracción del molusco. En tal sentido, la doctora María Isabel Iduya determinó el cierre de los sectores de Punta Arenosa (frente a Punta Arenas) y Puerto Yartou, Santa María y Bahía Gente Grande (en Tierra del Fuego), “por presentar altos niveles de Marea Roja (Veneno Diarreico de los Moluscos).
Además precisó que este veneno se detectó de forma aislada en la región, “pero dada la naturaleza variable de la marea roja, las últimas muestras analizadas presentaron un aumento sostenido de este tipo de toxina, lo que motivó el cierre de las áreas antes mencionadas, con el objetivo de resguardar la salud de la población”.
La autoridad reiteró el llamado a la comunidad a mantener las actitudes preventivas, adquiriendo mariscos sólo en establecimientos autorizados y exigiendo siempre el certificado de análisis. A su vez, insistió en el llamado a los pescadores artesanales a que extraigan productos sólo de lugares abiertos para este fin y siempre realizar los análisis toxicológicos, que en los laboratorios de la seremi de Salud son gratuitos, tanto para pescadores como para la comunidad en general.
Además, en el marco de la difusión y educación de este fenómeno, ayer se reunió en forma extraordinaria el Comité Regional de Marea Roja, encabezado por el intendente Arturo Storaker, donde se explicaron las acciones preventivas desarrolladas y se acordó la realización de reuniones periódicas para evaluar la situación, junto con reforzar la educación a la comunidad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD