
La capacitación estuvo centrada en la prevención y tratamiento de drogas, con detalle en los tipos de consumo, la detección precoz, estrategias para el abordaje del consumo problemático de sustancias y la realidad regional con el consumo de inhalables.
Los estudiantes también conocieron la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol y los alcances de la Ley Tolerancia Cero.
La jefa de carrera Angela Aguilera y los alumnos coincidieron en que estas instancias son importantes para profundizar en esta materia, ya que les proporcionan herramientas básicas para saber cómo actuar frente a alguna situación relacionada con el consumo de alcohol y otras drogas, tanto en sus prácticas profesionales como en su futuro desempeño laboral.
Jenniffer Rojas, coordinadora regional de SENDA, destacó el interés y la participación de los jóvenes en la jornada, ya que “fue un espacio de conversación, capacitación y análisis de la realidad regional, dotando de herramientas que sin duda ayudan a que los futuros profesionales puedan entender y abordar de mejor manera esta temática que es compleja. Para nosotros como institución encargada de la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol es sumamente importante que distintas instancias de la comunidad tengan una aproximación con la temática”.