
Luego, las autoridades visitaron el Jardín Infantil Papelucho que en su “Viernes Cultural” presentó una serie de números artísticos pertinentes a las raíces de la isla grande de Tierra del Fuego: los niveles medios y transición efectuaron una muestra dramatizada de “Corazón de Escarcha”; el grupo vocal “Los Baquedano” (compuesto por personal y familias del jardín) deleitó con una interpretación musical, y finalmente el grupo folclórico Kutralihue efectuó una presentación de la mitología chilota.
Al respecto, la Vicepresidenta de la JUNJI fue enfática en manifestar que “es fundamental la participación activa de la familia en el proceso educativo de los niños y niñas. No deben delegar esta responsabilidad al establecimiento educativo, sino que deben hacerse parte de él. Y en este Jardín Infantil Papelucho se grafica”.
María Francisca Correa enfatizó que “para el Gobierno no hay diferencia entre los niños y niñas. Todos deben tener las mismas oportunidades de educación. Si tienen necesidades educativas especiales, debemos potenciar su desarrollo de la forma más adecuada; también es fundamental su cultura, porque la cultura no se rescata, sino que se valora y desarrolla. En el Jardín Papelucho vemos que existen muchos elementos que son parte de la educación de calidad: personal capacitado, la valoración de su patrimonio cultural, material educativo de primer nivel y la participación de la familia”.