Concertación propone el 16 de junio de 2013 como fecha para primarias presidenciales

General
20/07/2012 a las 17:05
Los líderes de los cuatro partidos del bloque opositor acordaron adelantar en un mes los comicios respecto al plazo que propuso el Gobierno en el proyecto de ley que regulará la elección de los candidatos. Los presidentes de los cuatro partidos de la Concertación acordaron este jueves definir el domingo 16 de junio de 2013 como la fecha indicada para realizar las primarias presidenciales del bloque opositor, propuesta que adelanta en un mes la fecha planteada por el Gobierno a la comisión de Gobierno Interior del Senado en el proyecto que regulará la elección de los candidatos a La Moneda.
Así lo confirmó el timonel del PS, diputado Osvaldo Andrade, quien señaló que "hemos tomado el acuerdo de proponernos las primarias de la Concertación -y esperamos de la oposición, por eso la invitación está abierta- para más tardar el 16 de junio del próximo año. Queremos con esta fecha manifestar, con la determinación precisa de una fecha, nuestra disposición a que se cumplan rigurosamente los acuerdos que hemos adoptado".
Respecto a los detalles de los comicios, el vocero de la Concertación explicó que "vamos a tener una primaria nacional, vinculante, en que vamos a elegir la candidatura que represente, esperamos, a la oposición en las próximas elecciones presidenciales. Ello implica que a la fecha que ya he mencionado, 16 de junio, día domingo, puedan ir todos aquellos que tengan interés en ser parte de una manifestación ciudadana de envergadura".
Según Andrade, esto implica que los precandidatos cumplan con dos requisitos: que acepten que la primaria es vinculante, es decir que obliga a respetar su resultado, y que concurran con un planteamiento programático básico desde el punto de vista del contenido de las propuestas. "Cumplido aquello, las primarias están abiertas para todos aquellos y por cierto a aquellas que estén en disposición de ser parte de este esfuerzo programático", afirmó.
El líder socialista manifestó además la esperanza que existe en la Concertación de que sea esta fecha o antes la que finalmente se apruebe en el Senado, ya que la propuesta del Gobierno de realizar los comicios el 21 de julio del próximo año para no extender excesivamente la campaña, es considerada demasiado tardía por la oposición.
Sobre esto, el parlamentario señaló que "nosotros quisiésemos que fuesen lo antes posible, en el marco de lo posible. Como ustedes saben, hay en paralelo una tramitación de un proyecto de ley impulsado desde el Gobierno para la instalación de primarias y la fecha que ahí se plantea es todavía un incierto. Si lográsemos que en la tramitación de ese proyecto se anticipara la fecha, evidentemente para nosotros sería una buena noticia, pero como es un proyecto que está en tramitación, tiene todavía una cierta incertidumbre".
"Creemos que es una fecha adecuada. Desde el punto de vista republicano, es razonable que las autoridades públicas, particularmente quienes ejercen labores ministeriales, dejen la función ministerial un año antes de las elecciones (...) Estamos exactamente a casi un año de ese acontecimiento, así que creo que es oportuno que los señores y señoras ministras que tienen interés en esto dejen ya de andar haciendo campaña desde el rol de ministros y tomen decisiones", concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD