Destacan estudios que evidencian avances en educación

General
24/07/2012 a las 18:31
El Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena destacó un estudio extranjero que dejó en evidencia los avances del sector en Chile durante los últimos quince años, informe que ha sido difundido por diversos medios de comunicación de circulación nacional y regional. El profesor Raúl Muñoz, quien reasumió sus funciones este lunes, después de haber participado en una reunión de trabajo convocada por el nivel central del Ministerio de Educación, agregó que los académicos e investigadores Eric Hanushek, de la Universidad de Stanford; Paul Petersen, de la Universidad de Harvard, y Ludger Woesmann, de la Universidad de Munich, analizaron la situación de la educación en 49 países y 41 estados norteamericanos.
Los resultados determinaron que Chile ha registrado un progreso “tres veces superior al promedio” de los países y estados estudiados y lo ha dejado en el segundo lugar de la muestra, apenas superado por Letonia y seguido por Brasil, Portugal, Hong Kong y Alemania.
El profesor Muñoz agregó que la investigación de los tres prestigiosos académicos planteó, también, que de seguir con este ritmo, “en la próxima década, Chile, podría estar al mismo nivel de Grecia y Rusia”.
“La política de pedir resultados a los colegios; el progreso económico y el aumento del nivel de escolaridad de los padres” son factores determinantes en los logros obtenidos por nuestro país en educación, agregó el profesor Muñoz, ya que el mismo estudio indicó que Chile acortó la brecha entre los estudiantes de altos y bajos niveles y, por lo tanto, “si se consolidan los esfuerzos, planes y aportes de este gobierno podremos seguir avanzando y acortar los plazos para acceder, finalmente, a una educación de Calidad y Equidad y con la más amplia cobertura en nuestra región y en todo el país”, dijo la autoridad educacional de Magallanes.-

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD