"Si los parlamentarios quieren generar un debate nosotros concurriremos con la información técnica"

General
24/07/2012 a las 18:45
Sobre las declaraciones del senador Rossi, quien reconoció que consumía marihuana, el ministro de Salud aseguró que "no me voy a pronunciar sobre hábitos privados". El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió este martes al consumo de marihuana luego de que el senador Fulvio Rossi reconociera públicamente que es consumidor de esta droga. Al respecto, dijo que "no me voy a pronunciar sobre hábitos privados e individuales. Creo que hay mejores maneras de poner en discusión pública un tema" de estas características y "no hay mejor lugar para hacerlo que el Parlamento".
"Yo quiero ser en esta materia extraordinariamente claro. Como ministro de Salud, nosotros formamos parte del Poder Ejecutivo de la nación y el Poder Ejecutivo actúa de acuerdo a leyes que se aprueban en el parlamento. Y obedece y debe implementar esas leyes y esos principios. Hoy día el uso de marihuana con fines de diversión social o medicinales no está aprobado en nuestro país, más bien está prohibido", aclaró.
Y agregó que "si los parlamentarios quieren generar un debate profundo y serio respecto a esta materia, nosotros concurriremos con la información técnico científica que se nos solicite, pero la situación hoy día en Chile es clara, en el sentido que el uso de la marihuana no está aprobado para usos medicinales".
En cuanto a la información científica existente, Mañalich precisó que "hay una cantidad de estudios de resultados muy contradictorios".
"Desde el punto de vista de la lucha contra la droga, en general, nosotros mantenemos la idea que el uso de la marihuana si bien puede no ser extraordinariamente peligroso -lo que es discutible incluso para los individuos- sí es un puente probado de acceso e inicio a otras adicciones que sí pueden ser extraordinariamente peligrosas", sostuvo.
Es un tema que "hay que discutir con mucha altura de miras" y "tomar decisiones legalmente vinculantes para toda la ciudadanía", puntualizó.
Asimismo, recalcó que "no se les exige a los parlamentarios (test de droga) y en Chile no hay una regulación formal al respecto. Y en ese sentido entiendo que lo que ha sostenido un senador de la República no debería ser considerado hasta este momento como un delito".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD