
En la capital de la provincia de Llanquihue, el encuentro se realizará en el auditorio del Inacap, ubicado en Av. Pedro Harter 125, desde las 15:00 hasta las 20:00 horas.
En tanto, el segundo, tendrá lugar en una de las zonas más australes del planeta, Punta Arenas, el cual se desarrollará en el auditorio Ernesto Livacic, de la Universidad de Magallanes (UMAG) de 15:00 a 20:00 hrs.
Santiago, en cambio, se encargará de cerrar la jornada de encuentros con el tema “El mercado de los residuos y el reciclaje”, el próximo 30 de agosto, en el auditorio Gorbea de la Universidad de Chile.
Una de las temáticas que caracteriza a Emprendo Verde en sus eventos, es que son gratuitos y siempre cuenta con algún expositor local que pueda relatar su experiencia como emprendedor sustentable.
En el caso de Puerto Montt, Mario Ávila se encargará de dar a conocer su empresa, Biotecsur, la cual está enfocada en la construcción de biodigestores, tanto a escala doméstica como industrial.
Los biodigestores son contenedores herméticos que albergan desechos orgánicos en su interior -como excrementos y restos vegetales-, los cuales producen gas metano y nutrientes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, con la finalidad de obtener energía y fertilizantes.
Los demás expositores ahondarán en temas tan interesantes como sustentabilidad, rentabilidad y perspectiva legal, además de cómo emprender verde y las oportunidades que el mercado ofrece.
Una vez finalizada la jornada, los asistentes tendrán además la posibilidad de reunirse en un Happy Green Hour por la noche, el cual constituye un momento de encuentro entre emprendedores, empresarios e inversionistas, con el objetivo de generar redes de contacto para potenciar sus negocios.
Quienes quieran participar de los eventos -los cuales contemplan sólo 100 cupos para cada uno de ellos-, deberán inscribirse en el siguiente link: www.meetup.com/emprendoverde.