
Así lo destacó Jimena Díaz, Jefa del Departamento de Calidad del HCM que junto a Macarenna Navarro, Jefa (S) de la OIRS, y la Enfermera Universitaria Magaly Gallardo, lideran las instancias que dirigen el proceso.
El estudio de satisfacción de usuarios espera identificar los elementos que son, desde la perspectiva del usuario, los que más contribuyen a que se sienta satisfecho con la atención recibida, a fin de ir ajustando nuestros servicios a esas expectativas.
Esta actividad cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales como enfermeras, técnicos paramédicos, tecnólogos médicos, matronas, psicólogos, que serán responsables de aplicar el instrumento.
Paralelamente, a nivel intrahospitalario se está intentando averiguar qué información recibe el usuario respecto de sus derechos y deberes, información que el hospital difunde con la exhibición permanente de afiches ubicados en todos los espacios de tránsito de público y salas de espera de la institución. Todo, ad portas de lo que será la puesta en marcha de la Ley ya aprobada en el Congreso en marzo pasado, y que a partir de octubre, entra en vigencia para ser cumplida por todos los prestadores institucionales del país.
De esta manera el Hospital Clínico Magallanes aporta al cumplimiento de una de las metas estratégicas establecidas por el Ministerio de Salud en relación a mejorar la satisfacción de los usuarios del sistema de salud.