
El senador Pedro Muñoz (PS) manifestó su rechazo a cualquier propuesta que implique un aumento en los impuestos, señalando que “no es necesario y es por eso que yo estoy con quienes están a favor de quienes están proponiendo una rebaja en el impuesto a los combustibles”. Agregó que si se quiere hacer una transformación de verdad en la reforma tributaria “hay que hacer otro tipo de reforma que no pasa por aumentar el impuesto al diesel, se trata de que los que tengan más no busquen artilugios para eludir”, señaló. Agregó que, “con la reforma que está impulsando el ejecutivo los que tendrán una mayor carga tributaria no serán los más ricos del país”.
Por su parte, el diputado independiente Miodrag Marinovic señaló que “esa es la opinión que denota una profunda ignorancia respecto del desarrollo del país. Chile es un país que tiene más de 4.200 kilómetros de largo que necesita tener un transporte barato, efectivo y con conectividad”. Agregó que aumentar este impuesto afectaría directamente a todos los camioneros del país, a los buses, a todo lo que usa diesel que justamente es el transporte comercial del país, lo que producirá un aumento en el costo flete.
A su vez la diputada Carolina Goic (DC) coincidió con Marinovic y afirmó que “se ha debatido sobre cómo se impulsan los impuestos verdes con el objetivo de incentivar el cambio hacia el uso de combustibles que sean menos contaminantes, pero eso no se puede hacer castigando a los consumidores o traspasando el costo a flete”. Aclaró que no se están discutiendo reformas para aumentar el impuesto al diesel, pero sí de impuestos verdes, “que son bastante cuestionables porque se traduce en aumentar el costo de las baterías, los neumáticos que no son los mecanismos más efectivos”.
Estudios
Los estudios del CEP y Cieplan que realizaron los investigadores durante el seminario “Reforma Tributaria” se basó en una investigación de dos años en la que se plantea la idea de elevar gradualmente el impuesto específico al diesel hasta igualarlo a la gasolina en 6 UTM por metro cúbico. Los expertos sostienen que el impuesto al diesel es sustancialmente inferior al que correspondería aplicar en virtud de las externalidades negativas que genera al medio ambiente.
Con este aumento del impuesto, los expertos buscan corregir los créditos especiales al IVA que se otorgan cuando el diesel se usa como insumo intermedio en la producción, lo que consideran un subsidio.