Numerosos rayados a monumentos: vergonzoso problema sin solución

General
29/07/2012 a las 18:00
Una de las conductas que aún no se ha podido erradicar en Punta Arenas, son los constantes rayados de monumentos y de casas, que tienen a las autoridades y ciudadanos molestos, ya que las reiteradas reparaciones de las pinturas, no perduran más allá de un mes a que vuelvan a ser rayadas. Basta con hacer un breve recorrido, solamente por el sector central, para percatarse de los diferentes rayados que afectan a los bienes públicos y privados.
Solo el viernes, una serie de rayados afectó al frontis del Cementerio Municipal, perjudicando gran parte de este patrimonio histórico, en el cual se han invertido varios millones de pesos en su mantención y con actos de este tipo, afectan el rostro turístico de la ciudad.
En este sentido, el administrador del Cementerio Municipal, Alfredo Miranda, se refirió sobre los rayados señalando que “estamos muy dolidos con esta situación. Estos jóvenes se aprovechan de la oscuridad para realizar este tipo de vandalismo, que en estos momentos afectan a un monumento nacional”.
Uno de los más afectados y que deben ser periódicamente repintado, es el del “Abrazo del Estrecho”, ubicado en el bandejón central de la Avenida España y Avenida Independencia, el cual es utilizado por personas inconscientes para expresar alguna su molestia contra la sociedad o algún individuo.
Misma situación ocurre con el monumento “Señal Geodésica”, ubicado en el bandejón central de la Avenida Bulnes esquina Maipú, el cual hace menos de un mes fue nuevamente pintado, ya que los rayados afectaban gran parte de su estructura, lamentablemente esta situación se ha vuelto a repetir con este monumento construido en 1935 por el Instituto Geográfico Militar.
El “Monumento al Petróleo” también ha sido víctima de innumerables rayados, que afectan la recepción visual y el entorno de Avenida Bulnes, entre calle Kuzma Slavic y José González.
La “Plaza del Tránsito” ubicada en Avenida España, entre Rómulo Correa y Capitán Guillermo la mantención del pintado de los muros se realizó hace más de un mes, gracias al plan de absorción de cesantía de la municipalidad, el cual nuevamente fue afectado por rayados, en sus muros perimetrales.
La Ley 17.2888 de Monumentos Nacionales, en su artículo 38 de dicha normativa establece multas de entre 50 y 200 UTM ($

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD