
Desde abril, cerca de cincuenta estudiantes participaron cada sábado en los talleres, que además contaban con movilización gratuita desde Punta Arenas hasta Barranco Amarillo en buses de Movigas. Allí los niños aprendieron “haciendo”, como lo afirma Ignacio Alvarez Barrientos de 5to Básico, quien desde el año pasado participa en los talleres, “hacemos proyectos súper divertidos, y así aprendemos cómo funcionan las cosa que tenemos hoy en días en nuestras casas”, es la conclusión de este pequeño científico. La pequeña Javiera Alvarez Gutiérrez de 4to Básico, agrega que han construido un camión y que incluso lo hicieron funcionar, afirmando que todo lo que aprende los fines de semana le sirve para sus obligaciones académicas, “me gusta mucho ir al Taller Cerebrito, porque me sirve en el colegio para las clases de Ciencias”, señala Javiera.
El apoyo que EDELMAG entrega a estos talleres de energía se enmarca en la política de RSE de la empresa, y en la certeza que la educación es el primer peldaño para oportunidades de progreso, el conocimiento en el campo energético que la compañía eléctrica ha reunido en más de 100 años de historia, es el motor que los impulsa para que nuevas generaciones conozcan las posibilidades de energía que existen a nuestro alrededor, y los usos que pueden tener.
La exposición final de los trabajos se montó en la sede social de Edelmag, ubicada en Croacia 458 (junto a la oficina comercial) y donde permanecerá también el martes 31 de julio para que pueda ser visitada por todos quienes se interesen en el conocimiento de estos pequeños investigadores de la energía.