
Hasta esta mañana, el área silvestre protegida administrada por CONAF iba segunda, con el 19,3% de los votos, detrás de “La piedra de la iglesia” de Constitución, que alcanza el 40% de los votos.
El administrador del Monumento Natural Cueva del Milodón, Rodrigo Rodríguez, expresó que “para nosotros es un privilegio encontrarnos en esta amplia selección de atractivos del patrimonio natural chileno. Por su importancia histórica, arqueológica y natural, este sector de aleros y cavernas del cerro Benítez fue declarado patrimonio histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales, en la década del ‘60”.
Rodríguez invitó a la comunidad magallánica a votar por el Monumento Natural Cueva del Milodón, para “alcanzar el reconocimiento de todos los magallánicos y de Chile como el mejor Patrimonio Natural Chilensis”.
La región también se encuentra representada en las categorías “La mansa obra: Monumentos populares”, con el Faro Evangelista (ubicado en los islotes Evangelistas del estrecho de Magallanes) y “Sabor a Chile: Las picadas con más barra”, con el ya reconocido Kiosko Roca y su tradicional promo de leche con plátano con choripán.
El plazo se inició el lunes 23 de julio y culmina el domingo 9 de septiembre a mediodía. Los resultados serán publicados en la edición del lunes 10 de septiembre del diario La Cuarta, mientras que la premiación y entrega de la placa de cobre que acreditará la condición de ganadores de los postulantes, se realizará a partir del miércoles 12 del mismo mes.
Para votar, se debe ingresar al sitio web de la página del “diario pop” www.lacuarta.com y hacer clic por su favorito. Sólo se puede votar una vez por día.