Bancos deben transparentar a clientes costo efectivo de créditos

General
02/08/2012 a las 08:40
Desde ayer, los bancos deben entregar un nuevo servicio a quienes coticen un crédito: la Carga Anual Equivalente (CAE), un indicador que expresado como porcentaje revela el costo de un crédito hipotecario o de consumo en un período anual, cualquiera sea el plazo pactado para su pago. El CAE es parte de las medidas del Sernac Financiero y deberá ser detallado en una cartola tanto para quienes coticen presencialmente en un banco como para quienes lo hagan en las páginas web.
El subsecretario de Economía, Tomás Flores, afirmó que “ese dato les va a permitir a las personas comparar y elegir adecuadamente el crédito más conveniente. Lo que queremos hacer con el Sernac Financiero es que todos los cobros que va a hacer la institución por el hecho de prestarte dinero queden condensados en un solo número”.
Según detalló, “el Sernac está fiscalizando el cumplimiento a partir de hoy. Hace semanas se ha juntado con varias tiendas y bancos de manera de ir aclarando dudas”, agregó.
En el caso de los créditos hipotecarios, la CAE incluye capital, tasa de interés, plazo, todos los seguros asociados y gastos o cargos por productos o servicios voluntariamente contratados, si los hubiese.
Para los créditos hipotecarios con tasa variable, se considerará una tasa de interés de referencia para obtener un dividendo de referencia. Este valor de referencia corresponderá a la tasa vigente al momento de la cotización o de la suscripción del contrato, según sea el caso.
Al realizar una simulación de crédito de consumo en las páginas web de un grupo de bancos elegidos por ser representativos de distintos segmentos de clientes, es posible constatar diferencias de más de 20 puntos porcentuales en la CAE.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD