
Posteriormente, la SEREMI junto a directivos de Integra y a los niños y niñas, practicaron el correcto lavado de manos, insistiendo en el uso del jabón y el agua.
Esta actividad preventiva se inserta en la Campaña del Ministerio de Salud “Este invierno, prevenir la lleva”, en la cual se busca educar a la población sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención durante los meses de invierno, no sólo para el cuidado personal, sino también para proteger a los grupos más vulnerables como son los niños, las embarazadas y los adultos mayores.
La Doctora María Isabel Iduya resaltó esta actividad por su carácter educativo y preventivo ya que un lavado correcto y frecuente de manos con agua y jabón es la medida más efectiva y contribuye en la disminución de la transmisión de enfermedades infecciosas en general, entre ellas las respiratorias, las cuales aumentan su presencia en temporada invernal.
En este sentido, agregó, que históricamente durante las dos primeras semanas de julio se produce un peak de estas patologías. De todas las consultas por urgencia, un 45% correspondieron a respiratorias, no obstante, durante la última semana de dicho mes, éstas descendieron a un 28%. La Autoridad Sanitaria indicó que el lavado de manos con agua y jabón es la medida más efectiva para prevenir y más fácil de implementar, especialmente en establecimientos educacionales.
Paralelamente se recomienda:
1.Utilizar pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser.
2.Ventilar las salas regularmente.
3.Mantener a los niños, sobre todo menores de 6 meses, alejados de personas con tos o síntomas de resfriado; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o, mejor aún, con pañuelos desechables que luego se botan.
4.Evite la contaminación al interior de su hogar: humo de cigarro, mantener en buen estado las estufas y calentadores a gas.
5.No secar ropa al interior de la casa para evitar la humedad.
6.Ventilar las casas y salas de clases de forma periódica.
7.Evitar los cambios de temperatura y evitar sobrecalentar con estufas, calentadores o exceso de ropa.
8.Evite enviar a los niños a la escuela si están con fiebre, síntomas respiratorios o tiene gripe, así se evita contagiar a otros.