
A eso de las 20.30 horas, los salones del Hotel y Casino Dreams ya comenzaban a recibir a los familiares, amigos y conocidos de las candidatas, que llegaban a buena hora para encontrar la mejor ubicación para presenciar el espectáculo. Una situación muy distinta vivieron las autoridades invitadas por el municipio local, ya que al parecer no se contabilizó bien el número de invitados, producto de esto algunas de las autoridades tuvieron que ingeniárselas para poder encontrar una silla, misión difícil, considerando la gran cantidad de público que llegó al evento.
“Un triste espectáculo”
A través de las redes sociales, magallánicos que seguían la transmisión del evento por televisión o vía on-line, fueron dando a conocer sus puntos de vista respecto del evento, en donde afloró el lado más crítico de los cibernautas, que no tuvieron problemas en expresar su malestar con la calidad del evento.
Una de las magallánicas que alzó la voz fue la Diana Abu-Gosch, empresaria regional ligada al negocio de la moda, quien otrora fuera una de las artífices de la actividad de la Reina de la Invernada, realizando el desfile Patagonia Fashion y trabajando en la preparación de las candidatas.
Consultada por Pingüino Radio respecto a la coronación de la Reina nos señaló que, “esta actividad ha ido de más a menos, creo que es la frase que define lo que está pasando, no sólo con la coronación de la Reina, sino que también con la Invernada en la Patagonia…la actividad de las candidatas a Reina ha perdido calidad y prestancia”, señaló, agregando además que siguió los pormenores del evento a través de la televisión, lo de ayer (noche del miércoles) fue un triste espectáculo (coronación de la Reina), en general fue muy malo, de hecho a cada rato cambiaba de canal, la imagen era pésima, el sonido muy malo, la iluminación no era para una imagen televisiva”.
La empresaria hace un fuerte incapié en el hecho de que este es un concurso que debería permanecer en el tiempo, ya que es una de las actividades más emblemáticas de la Invernada, pero siempre y cuando se haga de forma profesional y con gente con experiencia en el tema, “aquí no se trata de contratar al mejor peluquero o la mejor peluquera, aquí se trata de profesionalizar este evento que es tan nuestro, yo si tengo un salón de belleza, no puedo asesorar en vestuario, porque no es mi fuerte… los vestidos no parecían de gala, parecían vestidos arrendados, de verdad muy mal...he visto con estupor cómo se lucra con estas actividades, hay gente que gana dinero, pero no tienen la experiencia”, finalizó.