
Dentro de las temáticas a tratar se encuentran capacitaciones especializadas en nutrición y alimentación saludable, fortalecimiento de roles parentales, formación de hábitos de estudio, entre otras.
En la etapa final del proyecto, se financiarán iniciativas familiares como el mejoramiento de espacios de estudio para los hijos, implementación de mejores condiciones de habitabilidad, adquisición de material didáctico, contratación de servicios especializados, como por ejemplo la contratación de un psicólogo o fonoaudiólogo, dependiendo de la problemática de los niños.
En el ámbito escolar se trabajará con establecimientos educacionales más vulnerables de acuerdo al índice IVE de la Junaeb, como la escuela Argentina, tal como el año 2011 se realizó con la escuela de Río Seco.
“Como FOSIS, nuestra misión institucional es erradicar la extrema pobreza, por lo que se destinan gran parte de estos fondos a este ámbito ya que aún la pobreza en el país tiene rostro de mujer y de niño”, puntualizó el director regional.
En la comuna de Punta Arenas el municipio local y la consultora Educap son los encargados de ejecutar este programa, en tanto, en Porvenir y Cabo de Hornos serán las gobernaciones provinciales los responsables de desarrollar con éxito este proyecto de alto impacto para mejorar la calidad de vida de las familias de la región.