Llaman a fomentar alimentación saludable en el Día del Niño

General
03/08/2012 a las 15:50
El próximo domingo es el Día del Niño y junto con los juguetes que habitualmente se regalan durante esta celebración, también suele aumentar el consumo de dulces y chocolates de los más pequeños del hogar. Por este motivo la SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, hizo un llamado a los padres y adultos a festejar a los más pequeños incorporando los estilos de vida saludables. “El consumo elevado de bebidas, papas fritas, caramelos, chocolates y otros alimentos ricos en grasas y azúcar producen obesidad y diversas enfermedades crónicas, por lo que no es aconsejable la ingesta habitual y en exceso de estos productos. Por este motivo incentivamos a la comunidad a Elegir Vivir Sano, incorporando en la vida diaria, sobre todo en los niños, los conceptos de alimentación sana y actividad física”, explicó la autoridad.
De acuerdo a los antecedentes extraídos del Departamento de Estadística e información en Salud del MINSAL (DEIS) a diciembre de 2011, la región de Magallanes presenta una tasa de obesidad en menores de 6 años de un 13.2 %, el cual se encuentra por sobre el promedio nacional (9.8 %).
El sobrepeso y la obesidad aumentan el factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como son las patologías cardiacas, diabetes, hipertensión, entre muchas otras. Además, un niño obeso se asocia con una mayor probabilidad de ser un adulto obeso, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.
La Nutricionista de la SEREMI de Salud, María Soledad González, recomendó incluir en la alimentación diaria frutas y verduras, moderando el consumo de azúcar y sal (en menores de 2 años no incluir en la dieta), además de disminuir el consumo de grasas, puntualizando que “las acciones tendientes a prevenir la aparición de trastornos nutricionales por exceso deben comenzar en las etapas tempranas de la vida y los padres deben ser los generadores principales en lo que a creación de hábitos saludables respecta”.
Junto con hacer el llamado a disminuir la ingesta de alimentos poco saludables, la Dra. Iduya también recomendó preferir juguetes que fomenten las habilidades sociales y el ejercicio físico en los niños, tales como balones, implementos deportivos, bicicletas, entre otros. “Adoptando pequeños cambios de hábitos como familia les estaremos forjando un mejor futuro y disminuiremos el riesgo de que adquieran alguna enfermedad crónica en el futuro”, señaló la Autoridad de Salud.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD