
Llegada de artistas y marcación
Para mañana se tiene programado el arribo a Punta Arenas de los artistas que serán parte del show, como también de los competidores que buscan llevarse el preciado Ñandú, máximo reconocimiento que entrega el certamen en la competencia musical.
La Orquesta Festival ya realizó las pruebas de sonido, y se espera que para hoy y mañana se realicen el grueso de las marcaciones, con el fin de afinar celosamente los detalles de audio, que de alguna u otra forma, se ha convertido por historia en uno de los problemas a superar, teniendo en consideración la gran cantidad de artistas que noche a noche se presentan en el escenario mayor del festival.
Audio e iluminación
La producción del festival está a cargo de la empresa magallánica Sermac Servicios Integrales Ltda, quienes junto a Víctor Mansilla y la empresa de amplificación e iluminación Claudio Rosllot, procedente de Valdivia, serán los encargados del sistema de amplificación, iluminación y escenario, con un valor cercano a los 23 millones de pesos, el cual hasta el momento se ha realizado de buena forma, ya que desde este lunes se encuentran instalados los equipos en el Gimnasio Fiscal.
Valor de las entradas
Las entradas para este 2012, tienen un costo de $ 8.000 la platea, $5.000 la tribuna y $3.000 la platea y ya se encuentran a la venta en la oficina de Tesorería Municipal, ubicada en calle Roca 940, en tanto el viernes y sábado se podrán adquirir también en la oficina municipal que se encuentra habilitada en el mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas.
Programación
Este jueves la fiesta musical comenzará con la actuación del grupo Los Huayra (Argentina), además del magallánico Christian Peric y familia, El Huaso Filomeno ( Coliseo Romano de Mega), además de un homenaje a Pedro Messone, y el cierre a cargo de Inti Illimani Histórico y Eva Ayllón.
En tanto, para el viernes 10 de agosto, está contemplado, entre otros show, la presentación de Daniel Muñoz y sus cuecas bravas, Jorge Yáñez, la Agrupación Acochi, el humor de Miguel Ángel “Centella”, cerrando la noche con los chilenos de Congreso.
Para el sábado 11, noche final del certamen en donde se conocerá el nombre de la canción ganadora del festival mayor, está programada la actuación del Grupo Alturas, una delegación de Cosquín (Argentina), además de la rutina de Álvaro Salas y como la “guinda de la torta” el show de Illapu.