Con voto de Marinovic se aprueba Reforma Tributaria

General
07/08/2012 a las 20:50
Proyecto considera aumentar el impuesto a la renta de las empresas del 17 al 20%. Asimismo se eliminaron los mal llamados impuestos verdes” que encarecerían los neumáticos y baterías, y se bajó el impuesto al timbre que encarece los créditos. El diputado independiente por la Región de Magallanes y miembro la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Miodrag Marinovic, aprobó este martes el nuevo proyecto que perfecciona la legislación tributaria y financia la reforma educacional presentado por el ejecutivo el Ejecutivo. “Llevamos más de tres meses de debate en materia tributaria y queremos ser muy claros, finalmente el gobierno ha cedido a las solicitudes que le hemos hecho como parlamentarios independientes en varias materias”, señaló.
Marinovic resaltó que la nueva propuesta elimina los impuestos verdes al transporte público, “que buscaban subir el precio de los neumáticos, de las baterías y todos aquellos insumos que iban a encarecer el transporte de aquellos productos que iban a ir hacia las regiones más aisladas”, aseveró.
Según el parlamentario regionalista, el día de ayer le hicieron una petición expresa al ministro de Hacienda, para que en el tramo de aquellas personas que ganan más en el país, no tengan rebajas de impuestos, “es así como ha quedado en este tramo la tasa del 40% que era la misma que venía con anterioridad”.
“Nos parecía impresentable que se le bajara los impuestos a un grupo de 60 mil chilenos que son lo que ganan más de seis millones de pesos, por lo tanto se consiguió que esas personas no paguen menos en el tramo por sobre ese monto”, dijo.
En la misma línea, Marinovic afirmó que se rebajará el impuesto de timbre y estampilla, lo que permitirá un alivio a millones de chilenos endeudados que tienen tarjetas de crédito.
“Tenemos un aumento importante del pago de las empresas del 17% al 20% que va a permitir que todas estas medidas se recauden aproximadamente mil millones neto de recursos, que van a ser entregados para la educación, para dar cobertura en nuestros distintos establecimientos educacionales, que permitirán que hayan mejoras y más subsidios para la educación superior, más becas para los estudiantes, menor tasa de interés en el CAE y de esta forma avancemos hacia una educación de mayor calidad y con mayor gratuidad”, agregó.
Finalmente, el vicepresidente de la Cámara Baja, aseguró que “aquí no hay un tema ideológico, ni a favor ni en contra, pero pensamos que no es posible que se les siga sacando los dineros a aquellos que tienen menos para entregárselo a aquellas personas más ricas de este país”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD