
Además, durante la próxima semana, dijo, se iniciará el proceso de cotización para proceder a intervenir el total de viviendas con daño grave o habitada por un adulto mayor. Ante los directivos del Club de Leones Cruz del Sur y el alcalde Punta Arenas, Vladimiro Mimica, el intendente de Magallanes, Arturo Storaker, rindió, este martes, los gastos efectuados de la recaudación de la campaña solidaria “Arriba Punta Arenas” realizada el 22 de marzo pasado con el objetivo de lograr el aporte de las empresas y comunidad en general para las más de 500 familias damnificadas por el desborde del río de las Minas, luego de que se le encomendara la tarea de administrar estos recursos, que alcanzaron los $ 106.802.693.
Según detalló la primera autoridad de acuerdo a los datos emanados del Departamento Social de la Intendencia, un total de 479 inmuebles fueron catastrados, cada uno de ellos con distintos tipos de daños, contabilizándose 111 en la condición “grave”; 124, en la condición “medio; 153, en la condición “leve”; 8, en la condición “irrecuperable”; 45, en la condición “sin daño”; 34, en la condición “no aplica/ no quiere” y; 4, en la condición de “sin evaluar”.
Sobre estos antecedentes, explicó el jefe regional, es que se procedió a la entrega de las ayudas recaudadas por todos los magallánicos a un promedio de 500 familias que resultaron afectadas por el aluvión. En el evento que fue organizado por el Club de Leones Cruz del Sur, la compañía Methanex y el canal de Televisión Regional, ITV Patagonia, se recibieron donaciones de dinero en efectivo, que sumaron los $ 98.302.693 (92,04%) y de otras vías, como tarjetas equivalentes a descuentos por compras de la tienda Homecenter Sodimac y también a alimentos de la empresa Corcoran, entre otros, los que totalizaron $ 8.500.000 (7,96%).
En relación a los gastos realizados, señaló que un 93,69% de los recursos han sido efectivos a la fecha, es decir, $100.061.127, mientras que el 6,31% restante equivalente a $ 6.741.566 está comprometido en otros aportes. Los ítems en que se clasificó esta ayuda fueron seis: Enseres y Hogar (66%), Arriendos y consumos básicos (16%), Áreas Salud y Educación (6%), Materiales de construcción (6%), Insumos para microemprendedores (4%) y Alimentos (2%).
En este punto, el intendente Storaker, fue enfático en señalar que el proceso de compra se hizo acorde a un proceso minucioso de obtención de antecedentes para llegar con la ayuda apropiada a cada una de las familias. “Primero, se realizó el levantamiento de necesidades en terreno con la elaboración de un informe social, luego se procedió a la determinación del tipo de ayuda por familia, después, las tres cotizaciones por cada artículo a adquirir, la posterior adquisición de bienes y/o servicios, su distribución y entrega a beneficiarios contra acta de recepción conforme”, informó.
Finalizó expresando que “lo importante aquí es que estos fondos han servido para suplir el paso intermedio entre los fondos de emergencia iniciales y los fondos que ahora, va a dar el Consejo Regional que son alrededor de $ 1.200 millones. Creo que es un muy buen momento de agradecer a la comunidad que colaboró en esta gran obra que patrocinó el Club de Leones, que participó el municipio, ITV, Methanex, todos solidariamente, no hay que olvidarse que un momento dado el espíritu solidario fue el factor decisivo de hacer las cosas bien”.
Germán Vidal, presidente del Club de Leones, Cruz del Sur, por su parte, se mostró satisfecho con lo efectuado por la Intendencia, valorando la entrega de actas de boletas y facturas de manos de la primera autoridad. “Para la empresa Methanex, ITV y para nosotros que estuvimos en la organización, es tremendamente importante que nos hayan entregado toda la documentación que avala y acredita los 106 millones de pesos que nosotros le entregamos en su oportunidad al Comité de Emergencia, presidido por el intendente. Yo estuve mirando un poquito y están la boletas, están las guías, todo lo que corresponde a la parte contable del dinero entregado”, concluyó Vidal.