
Aún sin creerlo pero contenta con los nuevos desafíos que se le presentan, Valeria espera retornar a Magallanes a fines de año con nuevas experiencias e ideas para su tesis. “Quiero que no quede solo en el papel, sino que se concrete, en un proyecto de desarrollo, de fomento, traer ideas que tal vez los empresarios o el mismo gobierno se interesen en desarrollarlas, mejorando las condiciones para recibir a las personas que vienen y para la misma gente que trabaja aquí en turismo”, informa esta futura profesional que pospondrá su egreso para el 2013, segura que el aprendizaje en un país que se caracteriza por un fuerte desarrollo del sector turístico, le permitirá innovar en beneficio de la región.
Agradecida con el apoyo brindado tanto por su familia, sus compañeros y profesores de INACAP, su lugar de trabajo y de sus amigos del Club Leo, espera devolver la mano, ya que la ciudad donde estudiará presenta algunas similitudes con Punta Arenas: “Espero aprender del lugar y de toda la gente que va a estudiar allá, de lo que ellos mejor saben hacer, ver cómo ellos promocionan el turismo y obviamente adaptarlo, ya que las condiciones climáticas y el tamaño poblacional son similares a las de aquí” puntualiza.
Al igual que ella, dos estudiantes más de las sedes de INACAP en Santiago y Valparaíso, viajarán a Canadá con esta beca, que tiene como fin fomentar el desarrollo de capital humano y la generación de nuevos líderes en la región de América Latina.