
La próxima semana la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado despachará el proyecto que regula el multirut. El presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Dalivor Eterovic, afirmó que “cuando se comprueba que son los mismos capitales los que dan origen a una determinada actividad económica deberían estar bajo un sólo RUT”. Explicó que lo que está ocurriendo es que los empresarios, para poder deslindar responsabilidades y evitar la sindicalización, entre otros temas, generan una serie de RUT que dan origen a varias empresas más pequeñas, que prestan servicios a la misma actividad principal, pero no pueden formar un sindicato porque ninguno de los RUT cuenta con 25 trabajadores y por lo tanto no pueden negociar colectivamente.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Víctor Haro, destacó la iniciativa señalando que “significa un tremendo avance en la protección y fortalecimiento del mundo laboral y sus organizaciones. Creemos que un proyecto como este es justo y necesario, porque para que la calidad del empleo mejore, esta es una herramienta imprescindible”.
La iniciativa establece que constituye un mismo empleador dos o más empresas relacionadas entre sí por un vínculo de propiedad, cuando desarrollen el mismo negocio o actividades dependientes entre sí, entre otras. Además establece que los trabajadores de las empresas declaradas como un mismo empleador podrán organizarse sindicalmente y negociar colectivamente.