
Finalmente el show fue premiado con el Ovejero y Ñandú.
Luego vino el turno de Jorge Yáñez. El autor de la popular canción El Gorro de Lana hizo un homenaje a Alfonso “Cocho” Cárcamo, uno de los forjadores del festival.
El integrante del jurado fue escuchado atentamente por el público, quien finalmente lo premió con aplausos que le valieron el segundo Ovejero de la jornada.
Presentación nerviosa
El encargado de presentar a los participantes de la competencia fue el locutor de dilatada trayectoria, Miguel Davagnino. Sin embargo, al parecer los nervios o una mala preparación le jugaron una mala pasada: cometió varios errores e incluso cuando anunciaba la canción del grupo puntarenense Volantín de Acuarela se equivocó al decir Timaukel, pronunciándola como una palabra de acentuación aguda, lo cual fue corregida a coro por los presentes.
De las nueve canciones participantes, cinco siguen en competencia por el Ñandú. Ellas son: “Son de memorias traicionadas” de La Comparsa, “Kawéskar” del dúo Salimorei, “Como palabras del cielo” de Martín Bravo y Lucas Ibáñez de Córdova, “Sueños” de Miguel Ángel Bilinski y “La fiesta” de Volantín de Acuarela.
Una de las presentaciones más impecables fue la de la cantante nacional Francesca Ancarola. Con su potente voz resonó en el gimnasio Fiscal. Sin embargo, su actuación no fue aprobada por el público, que cerca de las 2.30 horas esperaba ansioso la actuación de Miguel Ángel “Centella”.
Finalmente, el artista magallánico que triunfa en Coliseo Romano salió al escenario y “se echó al bolsillo” al público que rió de buena gana con sus chistes, recibiendo finalmente el Ovejero.
Al cierre de esta edición se presentaba el grupo nacional Congreso.