Seis iniciativas sobre salud sexual y prevención iniciaran trabajo con jóvenes y mujeres

General
15/08/2012 a las 11:30
Con la firma de los acuerdo entre la SEREMI de Salud de Magallanes y las entidades ejecutoras, se dio inicio a la ejecución de las seis iniciativas que recientemente fueron favorecidas por el “Fondo Concursable para el desarrollo de Proyectos de Salud Sexual y Prevención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”. Estas iniciativas, que serán desarrolladas principalmente por entidades de salud y educación, tienen como objetivo profundizar en la temática de la sexualidad para incorporar medidas preventivas y así disminuir los casos de VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Sus públicos beneficiaros son los jóvenes de 10 a 24 años y las mujeres de 20 a 44 años de edad. En forma total, involucran una inversión de tres millones de pesos.
La SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, explicó que más que los montos asignados a cada iniciativa, la importancia radica en el impacto del trabajo que realizan todas las instituciones a nivel de la comunidad. La relevancia de estos proyectos es empoderar a los diversos grupos seleccionados para sensibilizarlos y acercarlos a la temática de sexualidad responsable y lograr la adopción de conductas sexuales seguras. La autoridad resaltó el compromiso y la historia que tienen todas las entidades seleccionadas en el propósito de la prevención..
Desde el ámbito del trabajo, el SEREMI Víctor Haro explicó que además de una acción preventiva, los organismos fiscalizadores deben procurar detectar posibles situaciones de discriminación hacia trabajadores que hayan sido notificados con VIH u con otra enfermedad de transmisión sexual. Es fundamental que todos los trabajadores sin distinción sean respetados en sus derechos.
La Directora Regional de SERNAM manifestó que desde su Servicio han asumido con entusiasmo la posibilidad de participar de estas iniciativas y aportar con conocimientos y capacitación desde la perspectiva género para generar condiciones de igualdad.
En tanto, el jefe de educación de Secreduc, Daslav Mihovilovic, valoró el trabajo en conjunto que se desarrolla con salud, rescatando que uno de los favorecidos haya sido un establecimiento educacional como el Liceo Sara Braun.

Las agrupaciones o entidades beneficiadas, que tuvieron una jornada de inducción y preparación para un mejor desarrollo de sus proyectos, son los siguientes:

•Formación de Monitores Pares en Sexualidad Humana VIH/SIDA e ITS en el Liceo Polivalente Sara Braun (Liceo Polivalente Sara Braun)

•¿Cómo prevenimos? Prevención de una sexualidad saludable en adolescentes (Cesfam Thomas Fenton y Cecosf Río Seco)

•Informadas, prevenimos mejor (Cesfam Thomas Fenton y Cecosf Río Seco)

•Yo cuido mi cuerpo y ¿tú? (Hospital Marcos Chamorro, Liceo Hernando de Magallanes y Consejo Asesor Consultivo Joven de Porvenir)

•Por una juventud, libre, sana , plena y sin discriminación ¡Atina y Previene! (Programa Salud Joven del Cesfam Puerto Natales y otros)

•Jóvenes Con Discapacidad por una conducta sexual segura, con énfasis en VIH, ITS con enfoque género. (Espacio Amigable de Salud del Cesfam Damianovic, Centro de Rehabilitación Cruz del Sur y centro de Capacitación Laboral).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD