
Según expresó Mónica López, secretaria y coordinadora de proyectos de la Junta De Vecinos Nueva Independencia “La verdad es que estamos bastante felices, lo acontecido ayer en el Consejo Regional sin duda para nosotros fue un gran paso. Somos una población que comenzó a ver los primeros frutos de un largo trabajo, pues la construcción del Centro Comunitario comenzó a gestionarse aproximadamente hace un año y medio y no nos cabe duda que será el comienzo de otros proyectos que están en avance como los Pavimentos Participativos y el hermoseamiento de una área verde que tenemos en conjunto con este Centro Comunitario.”
En este contexto, como parte del proyecto de soluciones urbanas integrales que lleva a cabo la Seremía de Vivienda, se levantó un diagnóstico social y urbano de la Villa Nueva Independencia, donde existen espacios públicos sin equipamiento, particularmente en el área aledaña a la intersección de Avenida Circunvalación con Independencia.
Asimismo, El Seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Atircio Aguilera Burgos destacó la aprobación del financiamiento del proyecto por cuanto “Los vecinos del sector han participado activamente en el proceso para sacar adelante la iniciativa, y resulta una muy buena señal para los otros proyectos de infraestructura o mejoramiento urbano que estamos desarrollando junto a otras 15 organizaciones de carácter vecinal.”
Desde el año pasado se iniciaron las conversaciones con la Junta de Vecinos del sector y se programaron reuniones participativas para calendarizar el trabajo. Junto a ello también se propuso el aprovechamiento de un paño de áreas verdes para mejorar el espacio público y dotarlo de plazoletas, juegos infantiles, luminarias, y ciclovía entre otros.
“Agradecemos a los consejeros regionales – agregó la autoridad - por valorar con su aprobación esta iniciativa, que va en directo beneficio de la calidad de vida de distintos sectores de la comuna. Para el Ministerio de Vivienda, una de las claves del desarrollo de los barrios es precisamente la participación y la organización de los vecinos, y para ello es fundamental que cuenten con los espacios adecuados para reunirse, tomar decisiones e impulsar sus propios proyectos. En este contexto, se han acogido diversas necesidades y también problemáticas urbanas en otros sectores, de manera de ir generando soluciones integrales, tanto de espacios públicos en deterioro como de falta de infraestructura comunitaria.”
Por su parte Mónica López enfatizó que “el día de ayer 13 de agosto del 2012 para nosotros fue un día emotivo. Como directiva humildemente creemos que nuestro trabajo serio y responsable por el cual nos comprometimos está empezando a concretarse en directo beneficio de nuestros vecinos, lo que fue nuestro principal lineamiento. En el día de ayer, con la ayuda de muchas personas más que formaron parte de este tremendo equipo, empezaron a concretarse las cosas, y eso nos tiene muy contentos.” finalizó la directiva.