
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó ayer que, a partir de mañana, el precio de las bencinas subirá hasta casi $15. Según detalló el informe, la bencina de 93 octanos se encarecerá $14,5 por litro, mientras que la de 95 octanos caerá $1,1 por litro. En el caso del kerosene y el diesel, las alzas serán de $1 y $8,8, respectivamente. Desde Enap aclararon que estas variaciones son consecuencia del alza en los precios de todos los combustibles en la Costa del Golfo –durante la semana del 30 de julio al 10 de agosto-. Además, “mejoraron las expectativas de crecimiento de la demanda mundial por petróleo, al haberse estabilizado la crisis financiera en la zona euro, mientras que, por el lado de la oferta, se preveían dificultades para mantener el abastecimiento, debido a una menor producción de crudo de alta calidad en el Mar del Norte”. Además, también influyó un mayor nivel de riesgo, por el clima de inestabilidad en Siria.
Todo los análisis se dan mientras el petróleo de Texas subió ayer un 0,96% y cerró en los US$94,33 por barril, su nivel más alto desde mayo último.
De ahí que el alza de ayer coincidió con que la noticia de que las reservas de crudo en Estados Unidos disminuyeron en 3,7 millones de barriles la semana pasada, eso generó que el commodity se encareciera en 90 centavos respecto al cierre del martes, cuando tocó los US$93,43.
Pese a la baja semanal en el nivel de reservas, el Departamento de Energía de EE.UU., informó que las nivel de acopio de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 3,4% mayores que las de hace un año atrás.