
Agregó que “poner como primer objetivo generar más confianza y mejorar las relaciones interpersonales, la verdad es que el turismo es una actividad que tiene que ver mucho con la confianza, la cadena de comercialización es muy amplia, desde productos pasando por la agencia de viajes pasando por el operador nacional e internacional, por lo tanto lo primero es generar estos lazos de confianza”, dijo Téllez. Además, dijo que de manera más concreta estas alianzas sirven para generar relaciones comerciales.
Por su parte, Paulo Lunzevich, director general de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, valoró la iniciativa del consulado chileno en Río Gallegos y señaló que “estamos acá presentes con una delegación de empresarios santacruceños muy importante. Todos muy representativos de sus actividades y localidades”. También manifestó que esperan una propuesta concreta para lograr la tan mentada integración turística de la que hace mucho tiempo se habla. Además afirma que espera que de este encuentro surjan acuerdos comerciales que apoyen esta meta de lograr la integración.