
Esta iniciativa busca contribuir principalmente a que personas desocupadas, cesantes, buscando trabajo por primera vez o con una ocupación precaria inicien un microemprendimiento, aumentando sus ingresos y mejorando la calidad de vida de sus familias.
El director regional del FOSIS, Gonzalo Rosenfeld, señaló que “este año fue denominado por el presidente Sebastián Piñera como el del emprendimiento, por lo que la oferta del gobierno fue multiplicada. En el caso del FOSIS, hemos triplicado la cobertura regional con recursos del servicio y con el apoyo del proyecto FNDR, lo que claramente contribuye a la tarea encomendada que es la superación de la pobreza”.
El programa Yo Emprendo Semilla Chile Solidario incluye formación y asistencia técnica, elaboración de un plan de negocio, acompañamiento y un capital semilla que le permite al usuario poner en marcha su emprendimiento. La inversión total de este proyecto alcanza los 48 millones de pesos.