
"A mi sobrino aún no lo han encontrado y por eso quisimos viajar para tratar de cerrar un ciclo", expresó a Emol Elcira Pino, tía del cabo de la FACh Flavio Oliva.
Sosteniendo una fotografía de su pariente, la mujer explicó que no fue tan difícil convencer a su familia de embarcar rumbo a la isla.
"A Flavio le encantaba que saliéramos en grupo, todos apatotados, por eso quisimos estar con él, porque sabemos que le hubiese gustado", afirmó.
Pino agregó que el fallecido uniformado "no tenía hijos", ya que había contraído matrimonio con Karina San Martín, dos meses antes de la tragedia. "Dejó una viuda de 23 años", manifestó, tratando de contener la emoción.
En la misma línea, la madre del cabo Oliva, Jacqueline Miranda, confesó que viaja "con una disposición de tratar de cerrar un ciclo (, aunque) es costoso y difícil, porque no tenemos nada de nuestro hijo".
Respecto a lo que esperan como familia de los tribunales, sostuvo que "lo que más me interesa es que todos los responsables de la Fuerza Aérea (del accidente) se vayan presos. No nos interesa la plata ni indemnización ni beneficios del Estado".
"Sabían lo que iba a pasar y los mandaron igual en un ataúd con alas a Juan Fernández", acusó, agregando que su hijo, previo al vuelo, le contó preocupado de que había mal tiempo y por eso no habían podido despegar del Grupo 10 de la FACh.
En tanto, Cristián López, cuñado del cabo Erwin Núñez, indicó que quieren llegar hasta el "Punto Loreto" para dejarle flores a su familiar.
"Queremos cerrar este ciclo rindiéndole homenaje como se merece. Esperemos que también la justicia siga aclarando lo que pasó en el accidente", dijo.
Por su parte, el comandante capitán del buque multipropósito Sargento Aldea, Daniel Coca Herrera, detalló que a la isla viajan 650 personas, quienes deberán soportar las 25 horas de navegación. El arribo a la Bahía Cumberland se estima a las 15:00 horas de mañana sábado.
"El accidente fue tremendamente impactante para nosotros, por esto es sumamente importante apoyar a nuestros camaradas de la Fuerza Aérea y a los familiares de las víctimas en este viaje", indicó.
Del homenaje se restaron nueve familias de los fallecidos, entre los que se cuentan los parientes de Felipe Camiroaga y Galia Díaz.
A esta hora, integrantes de la Armada cargan decenas de coronas de flores con símbolos patrios y de la institución, las cuales serán arrojadas el próximo domingo en el denominado "Punto Loreto", donde cayó el CASA 212.