
Los párvulos escucharon con mucho interés los consejos que ofreció Edelman, el súper héroe de EDELMAG contra las pilas usadas, sobre las distintas formas que podían ayudar al medio ambiente para su conservación.
“Nos complace mucho que el Jardín “Caperucita Roja” se sume a la campaña ‘Ponte las Pilas con el Medio Ambiente´, que busca disminuir la cantidad de estos elementos altamente contaminantes en el medio ambiente, en esta iniciativa se mezclan la educación y el respeto por nuestro entorno, ambos compromisos fundamentales de EDELMAG”. Así lo expresó Andrea González, Periodista del Departamento de Comunicación y RSE de EDELMAG.
La Directora del Jardín Infantil Caperucita Roja, Paola Sáez, explicó que “esta actividad se enmarcó en la propuesta anual de las campañas que realiza nuestro establecimiento, cuyo proyecto educativo institucional tiene el sello ambientalista. Además, actualmente está en trámite para ser acreditado como ambientalista por el Ministerio de Medio Ambiente; para ello, son dos años que deben demostrarse actividades con los niños y las familias en tal tenor”.
“Antes, habíamos recopilado pilas, pero no con el proceso final como en este caso, ya que después estos contenedores son retirados por EDELMAG para llevarlos a un destino que produzca el menor impacto posible. Es una manera práctica de enseñar a los niños y niñas la protección medio ambiental y crear conciencia del desarrollo sustentable con acciones tan pequeñas como éstas”. Añadió Paola Sáez.
Las pilas son elementos altamente contaminantes para el medioambiente. “Se calcula que hasta tres mil litros de agua puede llegar a contaminar una pila común. Por ello, tendremos un contenedor en cada sala -son siete salas- y otro en el acceso al jardín infantil”. Concluyó Paola Sáez, Directora del Jardín Infantil Caperucita Roja.