Ex intendente Storaker perdió querella contra subcontratista

General
15/09/2012 a las 11:55
La justicia no logró dar por acreditada las calumnias que el ex intendente Arturo Storaker imputaba al subcontratista del caso Rayén, Carlos Fuentes. En tal sentido, el veredicto que pronunció ayer el juez Jaime Álvarez fue categórico en desvirtuar en los dichos del querellado la figura legal que exige la ley y por la cual ambos se reencontraron ayer en tribunales.
El 11 de mayo la entonces primera autoridad regional presentó la querella en contra de Fuentes, por las expresiones calumniosas que a su juicio éste vertió públicamente en su contra. Como, por ejemplo, responsabilizarlo de que no le cancelaran los dineros adeudados por la empresa Rayén.
“Normalmente las personas pueden estar enojadas o indignadas, pueden tener aspectos que tienen que ver con sus contratos, pero no pueden implicar directamente a autoridades que nunca han intervenido en el proceso del que ellos se sienten afectados y señalándonos con el dedo”, declaró Storaker el día que presentó la acción judicial.
Inocente
Ayer, en una jornada que comenzó a las 11.00 y se extendió por casi ocho horas, se realizó la audiencia de juicio por la querella.
El abogado de Storaker, Mario Esquivel, presentó la declaración de seis personas y los abogados del querellado, Luis Villarroel y Andrea Álvarez, otras tres. Al final de la jornada, cuando eran las 19 horas, el magistrado dio a conocer el veredicto: absolutorio para Fuentes. O sea, fue encontrado inocente de las calumnias que la contraparte lo responsabilizaba.
Al término del juicio Storaker valoró las palabras finales del querellado, “al señalar que no quiso involucrarme como persona, sino a la intendencia, y eso es importante porque hay que diferenciar la intendencia de las personas. Y en cuanto al litigo quedó claro que es entre privados y ellos tienen que ver cómo solucionarlo, porque los intendentes tienen facultades pero también serias limitaciones para resolver”.
Para el abogado Villarroel “la querella estaba mal planteada desde el principio”. Valoró la absolución de su cliente, en el entendido de que pudo acreditar que su cliente jamás quiso cometer el delito que le imputaban. “Hay que entender el contexto de las declaraciones, normalmente se hacen en caliente por personas que no son abogados y no entienden el alcance de sus palabras, y eso el juez lo captó”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD