Huellas de la Categoría N2

General
21/09/2012 a las 12:24
La Categoria N2 ha generado una clara tendencia entre las tripulaciones de rally en Magallanes, siendo la más numerosa de las últimas competencias realizadas en el tercer Campeonato Magallánico de Rally, que fue el segundo para la categoría ya que el inicio del Patagonia Rally Club la calificó como promocional y el resultado fue óptimo por lo mostrado hasta ahora. El primero en alzarse como campeón de la Categoría N2 fue el piloto natalino Claudio “Pituto” Gómez quien ya había sumado buena experiencia con la máquina que logró la hazaña. Este era un Hyundai Accent con el que formó parte de la era promocional realizando excelentes presentaciones, llegando incluso a ocupar el podio de la Super 2.000 en una ocasión.
Claudio “Pituto” Gómez se inscribió como primer campeón de la categoría en junio de 2011 en el Rally Bandera A Cuadros que cerró el segundo torneo en Punta Arenas que se desarrolló en caminos del sector norte de la ciudad.
Se abre el abanico
Al nacer la categoría N2 no fueron muchos los modelos que se comenzaron a ver, pero al transcurrir las distintas fechas, la serie comenzó a dar buenos comentarios y poco a poco se fueron conociendo los autos favoritos para ella.
En 2011 el piloto Karim Jacob adquirió una máquina Hyundai Getz. La unidad rápidamente se apoderó de las miradas del circuito local.
El auto de Jacob mostró muy buenos resultados y se dijo que varios tenían en mente un auto de ese tipo para integrarse a la serie. Lamentablemente el auto salió de “vitrina” por tener una suspensión profesional de la disciplina y esto está prohibido en el plano local. Con ello el interés cambió de rumbo y se abre definitivamente el “abanico” a una gran gama de marcas y modelos en el que se combinan los motores de ocho y 16 válvulas.
El Clio con ventaja
Para este cuarto campeonato que viene a ser el tercero para la categoría, la máquina que parece correr con ventaja es el Renault Clio. Este auto debutó en el rally local con los pilotos Héctor Mansilla y Jorge Guic.
En el caso de Mansilla el auto fue construido en Punta Arenas y terminó ganando la última fecha del campeonato anterior, manifestando su conformidad con el auto y de paso en la buena actuación cumplida abrió el “apetito” de otros que presentarán autos similares en el próximo torneo como el del natalino Claudio Gómez.
Para el caso de Jorge Guic que trajo el auto desde la competencia Rally Mobil, este no alcanzó a correr todo el campeonato con la máquina que confirmó irá nuevamente por el campeonato.
Los ocho Válvulas
Estos coches son principalmente los que corren en la Categoría E del Gran Premio de La Hermandad, pero de igual manera han realizado buenas carreras mostrando que igual están con opciones a llegar a la punta, como el Ford K que en peso potencia una de las máquinas mejor relacionadas del parque general de vehículos de rally.
La misma situación para Renzo Vojnovic que con un Chevrolet Corsa alcanzó el segundo lugar del campeonato, aunque el piloto está en busca de otra unidad.
El auto del campeón
A pesar de la gran gama de autos que sirven para la categoría, las tendencias son marcadas a la hora de dar un vistazo al parque de la N2, y el caso del Toyota Yaris es bien particular ya que fue prácticamente desechado por algunos de sus dueños. Este auto fue construido por Héctor Mansilla que actualmente corre en un Renault Clio.
El auto llegó tras varios pilotos a Christobal Masle actual campeón de la serie con esa unidad. Curiosamente el auto no motivó de sobre manera a pesar de tener varios puntos a favor, como por ejemplo fue el coche que más pruebas especiales ganó del torneo entre todas las categorías.
Incluso el propio Masle pensó en renovar la máquina pensando en otras marcas, pero finalmente confirmó que va con el Toyota y que probablemente no sea el único, ya que está la opción de sumar otro Yaris y correr en equipo con otro competidor, que de ser así sería el primer equipo de autos iguales en el campeonato local, iniciativa que puede replicarse antes del comienzo del campeonato en diciembre.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD