
Omar Lavín Maldonado, Director de Carrera del Área de Turismo de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, sede Punta Arenas, destacó la alianza establecida año a año entre los servicios públicos y la empresa privada que han hecho posible la celebración de la Semana del Turismo, destacando en especial la incorporación, a contar de esta versión, de instituciones como el INACH y el Consejo Regional de Cultura y las Artes, al considerar el rol fundamental que tienen en la actividad turística.
Durante esta semana, los estudiantes, empresarios y personas de la comunidad en general, interesadas en promover el turismo en la región, podrán complementar su formación con las diversas actividades que se realizarán con motivo de la Semana del Turismo:
Lunes 24: Ciclo de Charlas “Ciencia y Turismo: experiencias de Antártica y Patagonia” desde 10:00 horas, Auditorio de INACAP Punta Arenas. Expositores: Dr. Marcelo Leppe Cartes, Jefe del Departamento Científico, Anelio Aguayo, Paleobiólogo, ambos del INACHI, en conjunto con la Directora Regional del Consejo de Cultura, Paola Vezzani González.
A las 15:00 del mismo lunes: City Tour dirigido a las personas del Hogar Madre Ángela Vallese, quienes con el apoyo de estudiantes del Área de Turismo de INACAP, visitarán el Museo Nao Victoria y la Goleta Ancud.
Martes 25: el Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Bruño” del INACH abrirá sus puertas a empresarios y estudiantes, en dos visitas guiadas para conocer las “Oportunidades para el turismo desde la perspectiva de la ciencia”
Miércoles 26: 1era. Feria de la Mujer en la sede de INACAP organizada por las instituciones que integran la Mesa de Género y Turismo. Stands de asesoría y orientación para emprendimiento, así como charlas y talleres sobre salud y autocuidado, las mismas que finalizarán con una charla motivacional a cargo de Stefaan Engels, corredor belga especialista en maratones.
Viernes 28: En el gimnasio de INACAP estudiantes del Área de Turismo realizarán una demostración sobre seguridad de montaña y alternativas de apoyo al turismo que desarrollan micro empresarios del sector.
Durante toda la semana, en la sede de INACAP Punta Arenas se realizará la exhibición de una selección de fotografías del INACH a través de las cuales se muestra la maravilla de la naturaleza antártica destacando de igual forma el trabajo que realizan en la zona los científicos nacionales.