
El programa en cuestión es el conocido R-PROYECT, posicionado como uno de los mejores programas que permite realizar análisis de información, estadísticas y que es capaz de manejar más de cien mil datos. Este programa es altamente utilizado por la comunidad científica debido a sus potencialidades y ventajas ante otros programas y una constante retroalimentación con sus usuarios.
Al taller concurrieron Investigadores del CEQUA y alumnos de Post grado quienes concordaron en que este programa es de gran utilidad, de visualización amigable, sencilla, clara y fácil.
Según el investigador del CEQUA, Doctor Juan Carlos Aravena, el taller fue una oportunidad para profundizar en el conocimiento de uno de los programas estadísticos de mayor potencial para el desarrollo de análisis en Ciencia del momento. El programa tiene además la ventaja de ser de acceso libre y de adaptarse a las necesidades de los usuarios.