
La delegación regional facilitó material base y archivos digitales para ser utilizados por los alumnos, manifestándoles a su vez los temas de interés de la Cámara en materia de Urbanismo y mejoramiento de Espacios Públicos, como el desarrollo de proyectos en el Río Las Minas, Avenida Costanera y los Bandejones centrales de nuestras Avenidas.
En Punta Arenas, los estudiantes desarrollarán una primera etapa de diagnóstico, analizando dónde hay oportunidad para desarrollar proyectos y dónde se identifican problemáticas y potenciales del tejido urbano de la ciudad.
Posteriormente, al regreso a Santiago, trabajarán hasta el final del semestre en el desarrollo de esos proyectos.
“Apuntamos a una escala un poco más grande, donde el impacto sobre la ciudad y la calidad de vida de los habitantes sea un poco mayor”, enfatizó el encargado del magíster, sosteniendo que algunos de los proyectos se realizarán en el Estero Llau-Llau y en el Humedal Tres Puentes, como una manera de prever el futuro de la zona; el rediseño de Avenida Bulnes, el mejoramiento del Parque María Behety y completar tramos de la Costanera que no están terminados, como grandes líneas y ejes que organizan la ciudad, basándose en estructuras de parques lineales como las avenidas Bulnes y España, y potencialmente Frei, Independencia y Colón, “que son como una especie de armazón de espacio público a partir del cual se ha desarrollado la ciudad”, precisó Martic.