Plan piloto de nuevo examen teórico para obtener licencia de conducir

General
27/09/2012 a las 20:50
Un aumento significativo en el banco de preguntas para los postulantes, las que ahora serán escogidas de forma aleatoria y de forma electrónica, contempla el nuevo examen teórico para otorgar licencias para manejar que comenzó a implementarse en un plan piloto en la comuna de Cabo de Hornos este jueves. La nueva prueba busca introducir un profundo cambio en el actual sistema haciendo más exigente el proceso y asegurando que quienes obtengan el permiso para manejar cuenten con los conocimientos necesarios para hacerlo.
De esta forma la comuna de Cabo de Hornos inicia en la Región de Magallanes el plan piloto del examen teórico, proceso en el que participarán funcionarios del municipio y aquellas personas que quieran conocer el nuevo sistema. Para ello, el software con la nueva prueba electrónica ya fue instalado en la Dirección de Tránsito del municipio y se espera que en el mes de noviembre comience a operar de manera oficial.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes y Antártica Chilena, Gustavo Faraldo Iriarte, señaló que la nueva prueba busca evaluar el real conocimiento de quienes lleguen a rendir el examen teórico. “Contiene un mayor nivel de exigencia que la prueba actual, pero necesitamos que las personas entiendan que contar con una licencia de conducir dejó de ser un derecho prácticamente adquirido”, agregó,
LA NUEVA LICENCIA
El banco de preguntas del nuevo examen teórico dejará de ser público y se ampliará continuamente y comenzará con un banco de más de 800 preguntas, que reemplazará al tradicional y memorizable banco de 280 preguntas publicado en libros vendidos en quioscos de todo el país.
Adicionalmente, ya no se tratará de un examen por escrito sino que se realizará de manera electrónica y aleatoria. Esto, con el objeto de impedir que un postulante pueda aprender de memoria las respuestas. Será exigente para todos aquellos que por primera vez sacan el permiso para conducir clase B y C, y a partir el mes de diciembre tendrá que estar operativa en todo el país contando de esta forma con una nueva generación de conductores.
El municipio de Cabo de Hornos entrega mensualmente entre 25 a 30 licencias de conducir y se espera que tras este plan piloto se de paso a su implementación con el nuevo sistema.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD