Marcha estudiantil movilizó a 70 mil personas y dejó incidentes

General
28/09/2012 a las 08:20
Una masiva asistencia tuvo la marcha convocada por la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ACES), la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Confederación Nacional de Estudiantes Universitarios (Confech), que se inició a las 11:30 horas desde el frontis de la Universidad de Santiago (Usach). Esta vez, de forma complementaria a las demandas por una educación gratuita de calidad, el fin del lucro en la educación y la desmunicipalización de los liceos públicos, el movimiento estudiantil enfatizó su disposición a que sean tomados en cuenta sus planteamientos respecto de la discusión del proyecto de la Ley de Presupuesto 2013.
A cerca de diez minutos del inicio de la marcha y cuando la primera parte de la columna llegaba al sector de Avenida España con Alameda se produjeron algunos enfrentamientos, cuando un grupo no superior a 50 estudiantes intentó sobrepasar las vallas para marchar por la Alameda hacia el oriente, lo que fue impedido por efectivos de Carabineros mediante el uso de carros lanzaguas y lanzagases.
En tanto, en plena ruta de la marchas estudiantil, se encontró una máquina del Transantiago, perteneciente al recorrido J02 del sector poniente de la capital, estacionada completamente vacía y rodeada por tablas y otros elementos. Esta situación provocó la molestia de los estudiantes, quienes incluso rayaron este bus señalando que se trataba de un montaje. Según Carabineros la máquina estaba con problemas mecánicos y luego de algunos minutos el bus fue retirado por una grúa.
La vocera nacional de la ACES, Eloísa González, reiteró el llamado de la organización de estudiantes secundarios a funar las elecciones municipales por considerar que se trata de un “circo político” que no deja ver los grandes problemas que vive nuestro país como, por ejemplo, la importancia de las demandas del movimiento estudiantil.
El presidente de la FECh, Gabriel Boric, insistió en criticar al Gobierno por tener oídos sordos a los planteamientos de este movimiento, a pesar de las constantes y multitudinarias movilizaciones y el gran respaldo que la ciudadanía le ha entregado a la plataforma del movimiento estudiantil.
“Hemos intentado todos los caminos de diálogo posibles, hemos ido al Parlamento a las diferentes comisiones a plantear nuestros puntos de vista. Luego tomamos la iniciativa y fuimos a reunirnos con el ministro, pero hasta el día de hoy no tenemos respuesta al petitorio que le entregamos. La verdad es que ha sido bien decepcionante el diálogo con el Ejecutivo y vamos a seguir trabajando, acá no se trata de que cada uno se aisle e intente imponer su visión”, dijo Boric.
En medio de la concentración se pudo ver a integrantes del INDH y a observadores de Derechos Humanos vestidos con una indumentaria distintiva de azul o de blanco, quienes señalaron que se preocuparon de fiscalizar que los observadores del INDH puedan cumplir su rol en el sentido de evitar violencia de Carabineros contra los estudiantes detenidos.
En horas de la tarde, el ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, condenó los hechos de violencia registrados por encapuchados durante la marcha convocada por la Confech , Aces y Cones desde el frontis de la Universidad de Santiago hasta intersección de avenidas Blanco Encalada y Abate Molina. Junto con ello, el vocero manifestó que el ministerio del Interior y la Intendencia de Santiago reevaluarán las exigencias para autorizar convocatorias a marchas que puedan terminar en hechos de violencia. Respecto de los motivos de la marcha, el secretario dijo que “es difícil de comprender” en una semana donde se promulgó la reforma tributaria, la rebaja del CAE, y donde se alista una ley de presupuesto que destina “la mayor cantidad de recursos a Educación”.
Carabineros cifró preliminarmente en 5 mil los asistentes a la marcha estudiantil, y 10 carabineros lesionados. La Intendencia Metropolitana declaró que serían 100 los detenidos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD