“Cabaret”: el nuevo montaje musical del Colegio Británico

General
29/09/2012 a las 12:00
El Colegio Británico nuevamente monta un musical para la comunidad magallánica. Esta vez se trata de la obra “Cabaret”, un clásico de Broadway cuya versión cinematográfica protagonizada por Liza Minelli en 1972 resucitó el género del Musical. “Cabaret” es el sexto montaje consecutivo emprendido por el establecimiento, tras las exitosas puestas en escena de “Jesuschrist Super Star” (2007), “Cats” (2008), “The Phantom of the Opera” (2009), “The Wall” (2010) y “Evita” (2011).
Equipo de trabajo
Un centenar de alumnos está trabajando intensamente en esta producción, en labores de actuación, baile, orquesta, coro, tramoya, maquillaje y vestuario, difusión y audiovisual, dirigidos por los profesores Jorge Carvajal (dirección escénica), Sergio Pérez Bontes (dirección orquestal), Mario Espina (dirección coral), Karla Padilla (dirección teatral), Lissette Jerez (dirección coreográfica), Eduardo Cartes (escenografía), Rafael Cheuquelaf (audiovisual y difusión) y Paula Fernández (producción general).
Las funciones públicas se realizarán los días jueves 25 y viernes 26 de octubre en el Gimnasio del Colegio Británico (Waldo Seguel 454). Las entradas serán puestas a la venta próximamente.
“Cabaret”
Cabaret” está basada en la novela de 1939 “Adiós a Berlín”, del escritor británico Christopher Isherwood.
Este autor vivió desde los años 30 en la capital germana y describió el Berlín de los años previos a la subida del nazismo al poder. En ese ambiente tres vidas se entrecruzan: Sally Bowles, una cantante y bailarina que actúa en el “Kit Kat Club” con la esperanza de convertirse en una reconocida actriz de cine, se enamora de Bryan Roberts, un tímido escritor inglés que da clases para sobrevivir, hasta que ambos son seducidos por Maximilian von Heune, un aristócrata alemán.
A su vez, florece otro amorío no menos conflictivo entre Firtz Wendel, un “cazafortunas” que también trae un secreto y que toma clases de inglés con Bryan y la lánguida y elegante estudiante judía de familia rica, Natalia Landauer.
En el medio, se destaca el papel de Joel Grey, el maestro de ceremonias que dirige el cabaret. En 1966, se estrenó el musical “Cabaret” en Nueva York, con libreto de Joe Masteroff y Lotte Lenya. Finalmente, tres décadas más tarde de la publicación del libro de Isherwood, un coreógrafo y director de cine y teatro, Bob Fosse, llevó “Cabaret” al cine, marcando un antes y un después en el género musical en la pantalla grande.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR INJUV realizará Expo Joven
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD