
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo, comentó que “contiene un mayor nivel de exigencia que la prueba actual, pero necesitamos que las personas entiendan que contar con una licencia de conducir dejó de ser un derecho prácticamente adquirido”.
La autoridad dijo, además, que la nueva prueba busca evaluar el real conocimiento de quienes lleguen a rendir el examen teórico.
Entre los cambios que establecen está que el banco de preguntas del nuevo examen teórico dejará de ser público y se ampliará continuamente. Este nuevo examen comenzará con un banco de más de 800 preguntas, que reemplazará al tradicional de 280 preguntas publicado en libros vendidos en quioscos de todo el país, que muchos han memorizado.
La secretaría regional de Transportes explicó que ya no se trata de un examen por escrito sino que se realizará de manera electrónica y aleatoria. Afirman que con esto también se pretende impedir que un postulante pueda aprender de memoria las respuestas.
Este examen se aplicará a todos los que sacan el permiso de conducir clase B y C, y a partir el mes de diciembre tendrá que estar operativa en todo el país.
Según datos nacionales, en Chile el nivel de aprobación esta cerca del 95% de quienes postulan. Esto contrasta con lo que sucede en países desarrollados donde el nivel de aprobación llega sólo a un 50%.