GORE espera que Presupuesto 2013 sea de $ 309 mil millones para Magallanes

General
29/09/2012 a las 16:30
El 27 de julio el ex intendente Arturo Storaker expuso en Santiago ante la Dirección de Presupuestos (Dipres) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2013. Este se creó con la intención de proyectos de todas las carteras, con fecha de corte el 30 de junio, la que totalizó
M$ 309.596.632, divididos en M$ 60.643.184 correspondientes al FNDR/ Fondema (20%) y a recursos sectoriales por
M$ 248.953.448 (80%).
Transcurridos los meses, la hora de la verdad se acerca y el domingo ingresará al Congreso la Ley de Presupuesto 2013, motivo por el cual el Gobierno Regional espera que la inversión solicitada sea considerada y por ende se puedan desarrollar todas las obras que se tienen pensadas ejecutar, principalmente relacionadas al Plan Magallanes y a la Estrategia de Desarrollo Regional.
Si se aprueba lo solicitado, en 2013 la región contará con una inversión muy superior a la de años anteriores, en consideración que en 2011 el gasto ejecutado fue de
M$ 189.912.035, mientras que al 31 de diciembre de este año se esperan concretar
M$ 215.484.555.
Juan Carlos Oyarzún, jefe de la División de Desarrollo Regional del Servicio Gobierno Regional, explicó que según la cuenta pública del ex intendente desarrollada en enero, al 31 de diciembre de 2011 se ejecutaron
M$ 189.912.035 divididos en M$ 159.623.930 (sectorial) equivalentes al 84,05% y
M$ 30.288.105 (FNDR) equivalentes al 15,95%.
En 2012, en tanto, explicó que lo que se ingresó a la plataforma del Proyecto de Inversión Pública Regional (Propir), corresponde a
M$ 215.484.555, cifra que deberá ser invertida al 31 de diciembre y que al mes de agosto presentaba un 54% de ejecución.
En este gasto proyectado, el sector que solicitó más recursos sectoriales es Trabajo y Previsión Social con M$ 45.222.134, seguido por Educación con M$ 38.194.934 y por Obras Públicas con
M$ 37.479.334.
Exposición ex intendente
“Se presenta la primera parte del presupuesto, posteriormente vienen los términos definitivos para el Presupuesto 2013. Ahora el equipo ha preparado una estrategia de desarrollo de mayor inversión regional. Este año ya estamos subiendo los fondos del FNDR, esperamos un 10%, pero los otros años tenemos que abarcar proyectos específicos, como por ejemplo, la compra del Bioclimático, que es un elemento importante de adquisición que obviamente va por el Fondema. No hay que olvidar que uno de los fondos difíciles de gastar es el Fondema, que va relacionado con desarrollo. Lo otro es el bacheo; se están considerando prácticamente $ 200 millones para el próximo año de bacheo, mientras el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) está haciendo las pavimentaciones definitivas en nuestra ciudad”, señaló el ex intendente de Magallanes tras exponer el ARI en Santiago.
“También hay comunas que han ido quedando atrás, por lo que estamos pidiendo un aumento importante en el FNDR y haciendo un nivel de exigencia mayor a los fondos sectoriales. Cuando hicimos el estudio de la pista de Puerto Natales eran alrededor de 2 mil millones, y hoy cuando uno quiere ese trabajo y cambiar los nuevos parámetros que tiene la aeronáutica son $ 9 mil millones, por lo tanto eso va a tener que ser comprendido en una pequeña parte por el FNDR a nivel local y la gran parte la va a tener que emprender el Ministerio de Obras Públicas, para lo cual ya hablé con el ministro Laurence Golborne diciéndole que la única manera de ejecutar esto es que ponga una fuerte suma el MOP”, añadió Storaker en julio pasado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD