
En este contexto, la Seremi de Medio Ambiente Región de Magallanes y Antártica Chilena, Claudia Saavedra y el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Corbeta Milidrag Delic durante la tarde de ayer llegaron hasta la Avenida Costanera con calle Costa Rica, para dar inicio a la actividad.
95 niños y jóvenes pertenecientes a los establecimientos educacionales de Punta Arenas concurrieron al punto de encuentro para comenzar con el retiro de desechos, quienes con jockey, máscaras, delantales y guantes, lograron retirar con gran entusiasmo cerca de 600 kilos de basura.
El Capitán de Puerto agradeció el compromiso y entusiasmo que demostraron los docentes, apoderados y especialmente los estudiantes que llegaron hasta la playa, mientras que la Seremi de Medioambiente destacó que esta tarea es fundamental en la etapa escolar de los niños debido a que fomenta la conciencia ambiental.
Cabe destacar que a la actividad participaron los establecimientos insertos en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), programa coordinado por la División Educacional Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).
Durante el año pasado, en Chile se logró la limpieza de 77 playas con la participación de 5.220 voluntarios quienes durante la jornada recolectaron 35 toneladas de basura, principalmente compuesta por colillas de cigarrillos y envases plásticos.
Limpieza de playas en Puerto Edén
Por segundo año consecutivo, Puerto Edén también se sumó al Día Internacional de Limpieza de Playas, donde cerca de 30 voluntarios fueron partícipes de esta iniciativa desarrollada el pasado jueves en la comuna.
Estudiantes de la Escuela G-6 “Profesor Miguel Montecinos”, apoderados del Jardín Infantil “Centollita”, funcionarias de la Posta de Salud Rural y pescadores artesanales se dieron cita en el borde costero para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente acuático.
En Puerto Edén, la celebración contó con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad y de la empresa Navimag, organismos que aportaron elementos de recolección y colaciones para los participantes.
Katherine Rogel, Educadora del Jardín Infantil “Centollita”, indicó que gracias a esta actividad los párvulos aprenderán en sus vidas a tomar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
Los voluntarios, recogieron cerca de 700 kilos de basura, consistente principalmente en botellas, fierros, trampas de centolla en desuso, entre otros, mostrándose muy conformes con los resultados logrados en esta segunda versión del Día Internacional de Limpieza de Playas.