
Según el sondeo, el jefe de Estado registra un retroceso en sus atributos personales, en donde destaca la caída en el ítem "activo y enérgico", donde cae 6 puntos (62% en agosto) alcanzando un 56% de evaluación positiva. Mientras que en "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" que retrocede 4 puntos y se ubica en 55%.
El listado continúa con el item "Cuenta con autoridad”, donde también se evidencia una fuerte caída respecto al último mes, ya que obtuvo un 47% de evaluación positiva a diferencia del 53% que registró en agosto.
El atributo “genera confianza” se mantiene estable con 39% de evaluación positiva, seguido por "respetado por los chilenos", que también retrocede 6 puntos ubicándose con 38% de evaluación. Cierran la lista de atributos “es creíble” con 36% y “querido por los chilenos” con 35%.
Áreas de Gestión
En cuanto a la administración del Estado, el área mejor evaluada del Gobierno sigue siendo “relaciones internacionales”, con un 67% de aprobación, pese manifestar un retroceso de 6 puntos respecto a agosto (73%).
En tanto, el "empleo" se mantiene como el área económica mejor evaluada con 55% de aprobación, seguido por la “economía” con 46% y por el “cuidado del medio ambiente” con 45%.
Más abajo aparece la "descentralización del país", que muestra una leve tendencia al alza desde julio pasado (28%) llegando a 32% de aprobación en septiembre. Continúa el área de “salud” también con 32% de aprobación y el “transporte público”, que se mantiene con 25% de aprobación.
Al cierre de la lista aparece el manejo de la “corrupción en organismos del estado", donde cae 6 puntos en septiembre y alcanza un 25% (31% en agosto) y el manejo de la “educación” con 23% y la “delincuencia” con 17%