
En su charla “El sonido de las neuronas y tus músculos en comunicación”, el doctor Marzullo, cofundador de la empresa norteamericana BackyardBrains, que ofrece kits educativos sobre neurociencia, realizará experimentos demostrativos para describir los fenómenos eléctricos y químicos de las neuronas, considerados las bases del mecanismo de transferencia de información al interior del organismo.
“La sincronía neuronal, o cómo las diferentes partes del cerebro trabajan en conjunto”, es el nombre de la presentación con que el doctor Maldonado explicará cómo la actividad conjunta de muchas neuronas es el origen de los mecanismos de percepción y cognición del sistema nervioso.
Finalmente, en su charla “Ataque zombie: cómo la información altera nuestra percepción”, el doctor Pérez-Acle expondrá sobre un sistema de modelamiento matemático que ayuda a entender fenómenos complejos como el pánico colectivo, que puede propagarse con más rapidez que un virus cuando un grupo amplio de personas recibe información errada o alarmante.
La videoconferencia se realizará físicamente en el Auditorio de la Dirección de Informática del Campus San Joaquín de la Universidad Católica, y es posible gracias al trabajo sinérgico con REUNA, que aporta su infraestructura tecnológica para hacer llegar esta actividad a doce puntos regionales, a la red del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Colciencia, en Bogotá, y además se podrá ver en internet por streaming.
Para verla se debe acceder a la web del Programa EXPLORA www.explora.cl, y pinchar el banner de la videoconferencia donde está el enlace de acceso, también es posible seguir el desarrollo de la actividad a través de las redes sociales.