La autoridad provincial recorrió el Cesfam entregando trípticos explicativos, “el objetivo de esta actividad es que las personas conozcan las enfermedades que están dentro de las GES, en las que se priorizan determinados problemas de salud, otorgándole garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección. Además, queremos que la comunidad de Última Esperanza tenga presente que pueden acceder de manera gratuita a un chequeo médico anual, el Examen Médico Preventivo, está garantizado por el Estado”, comentó Salas.
Por su parte, la titular comunal de Fonasa explicó que todas las personas deben acercarse al Cesfam, para realizarse el examen preventivo y también para atenderse si tienen alguna enfermedad incluida dentro de las GES. “Tanto Fonasa como las Isapres tienen la obligación de cubrir las enfermedades garantizadas y el Estado le asegura a las personas un chequeo de salud anual”, aseguró Aguilar.
En la práctica el EMP constituye un “paquete” de salud preventivo, según edad, sexo de la persona. “Las personas que quieran realizarse el examen gratuito deben acercarse al SOME del Cesfam. El chequeo permite determinar el riesgo de una persona de desarrollar una enfermedad en el futuro o para identificarla en forma precoz si aún no ha presentado síntomas”, comentó Jacqueline Palma.