
El crudo de referencia en EE.UU. puso fin a dos sesiones consecutivas de números rojos después de que el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijera que la Alianza Atlántica tiene “preparados todos los planes necesarios” para defender a Turquía de los ataques desde Siria si la situación lo requiere.
La tensión diplomática entre ambos países no deja de aumentar después de que el lunes Turquía bombardeara Siria por sexto día consecutivo en respuesta al ataque con obuses desde territorio sirio, que la pasada semana causó la muerte de 5 civiles e hirió a 13 personas.
Los analistas también achacaban la fuerte subida del crudo a la decisión del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de adelantar las elecciones generales en el país, que se celebrarán en una fecha de principios de 2013 que no especificó.
Los temores a que la inestabilidad en Oriente Medio afecte al suministro de crudo influyó más sobre la cotización del WTI que la advertencia lanzada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aseguró que los riesgos de una gran desaceleración mundial son “alarmantemente altos”.