
Esto porque hoy la compañía opera con uno de sus cuatro trenes debido a la escasez del hidrocarburo.
A su vez, la prioridad de las empresas productoras de gas en Magallanes es sostener la demanda que se genera por parte de los clientes residenciales.
Methanex es el mayor consumidor industrial de gas de la región y desde su llegada a Chile en 1987, como se informó ayer en Diario El Mercurio, ha invertido más de US$ 1.300 millones en el complejo industrial que mantiene y otros US$ 160 millones de manera directa en materia de exploración de yacimientos.
De acuerdo con un estudio realizado por el ex presidente del Banco Central, Roberto Zahler, entre los años 1996 y 2006 Methanex aportó aproximadamente el 37% al crecimiento del PIB regional.
Sindicato de Trabajadores
Reacción inmediata a este anuncio tuvo el Sindicato de Trabajadores de ENAP, el que a través de su presidente Alejandro Avendaño, enfatizó en que “Methanex tendrá gas para sus plantas cuando esté dispuesto a pagar lo que vale”.
“Methanex tiene que entender que así como hoy producir el gas en Magallanes es más dificultoso, el gas barato terminó”, agregó el dirigente.