Informan a Intendente alcances de segundo encuentro de museos

General
11/10/2012 a las 19:37
El próximo 6 de noviembre en Punta Arenas, se darán cita durante tres días, representantes de diversos museos de las regiones patagónicas de Chile y Argentina en el segundo encuentro binacional de museos de la Patagonia Sur Sur organizado por la Red de Museos de Magallanes (MUMA). Los alcances del evento, los dio a conocer al intendente Mauricio Peña y Lillo, la directora del Museo Regional, Paola Grendi en audiencia sostenida la mañana de este jueves en dependencias de la Intendencia Regional.
Serían más de 40 las instituciones de las provincias trasandinas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, como también de la región chilena de Aysén y las demás comunas de Magallanes, las que arribarían a la capital regional en esa fecha, destacó Grendi, agregando que el interés central de la actividad estará en hacer una difusión activa y participativa del patrimonio arquitectónico de la ciudad para lo cual se tiene contemplado un recorrido por algunos monumentos históricos emblemáticos de Punta Arenas, entre ellos, la Casa de los Intendentes.
“Es un encuentro binacional que nos tiene muy entusiasmados porque la verdad que el primero se hizo el año 2005 en Argentina y pasaron muchos años, los museos crecieron, cambiaron, algunos se cerraron, otros se abrieron y no nos habíamos encontrado nuevamente hasta que la Red de Museos toma este desafío que quedó esbozado en Argentina y empieza a organizar nuevamente una actividad de esta naturaleza”, manifestó contenta, la directora. Además, señaló que el espectro de la convocatoria es bastante amplio ya que se consideran museos de todo tipo, ya sean privados, municipales, de congregaciones religiosas, estatales, etc.
Entre las principales conclusiones que esperan obtener de este cónclave, según informó, se encuentran, en primer lugar, favorecer la integración cultural desde la perspectiva del quehacer museológico, relevando el patrimonio local y promoviéndolo a través de acciones concretas.
Otro de los objetivos específicos es la elaboración de una guía binacional de museos, material que pueda contribuir al desarrollo turístico de los territorios, “entonces para ello lo fundamental es encontrarnos, saber en qué estamos y desde ahí a ir trazando acciones en conjunto entre ambos países”, subrayó Grendi.
Con apoyo de la Dirección de Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), las charlas, seminarios y exposiciones se llevarán a cabo en el Auditorio del Edificio de los Servicios Públicos, programa que también incluye actividades al interior de los museos.
“Esperamos que sea un evento abierto a la comunidad desde la perspectiva de las charlas, los seminarios, etc. ya que no siempre es posible traer a profesionales de primer nivel a que nos puedan brindar su experiencia y cuando eso ocurre qué mejor que abrir las puertas de los lugares donde se están haciendo estas actividades para que la gente interesada también pueda participar. Ése es parte de nuestro espíritu”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD