Neurocirujano de Magallanes se especializa en el extranjero

General
12/10/2012 a las 08:35
Neurocirujano Luis Francisco Muñoz del Hospital Clínico de Magallanes permanecerá en Finlandia durante un año. Regresará a formar la Unidad de Neurocirugía Vascular. El 1 de noviembre deberá llegar a Finlandia el Doctor Luis Francisco Muñoz Gallegos, actual Neurocirujano del Hospital Clínico Magallanes, que viaja a subespecializarse a dicho país. Lo hará en el “Helsinki University Central Hospital” de Finlandia, donde realizará el Fellowship que le permitirá tratar patologías graves en el área vascular y tumores de alta complejidad.
“Como centros formadores en Neurocirugía Vascular en el mundo hay pocos, en Finlandia está el centro formador neurocirujano vascular más importante de todo Europa y Oriente, tal es así que en este momento hay médicos neurocirujanos en formación que provienen de Francia, Italia, Egipto, Japón, China, Alemania, España, México, Colombia y Venezuela”, destaca El Dr. Muñoz, al explicar lo que significará en su vida el viaje que pronto inicia.
Casado y padre de una hija de sólo 3 meses, viajará primero solo para establecerse en Finlandia y espera que en un par de meses más lo siga su esposa Macarena Gutiérrez.
“Mi maestro será el Profesor Doctor Juha Hernesniemi, conocido como uno de los mayores referentes de neurocirugía a nivel mundial. Es especialista en Neurocirugía Cerebrovascular y Tumores de la Base del Cráneo; tiene una trayectoria de muchos años y ha formado a muchas generaciones de neurocirujanos en Europa. Es fundador de la Academia Mundial de Neurocirugía. Entonces mis estudios serán guiados por un hombre con una experiencia más que importante”, destaca emocionado el profesional que ya comienza a despedirse de sus compañeros de trabajo.
Entre las experiencias que también podrá vivir en su subespecialidad en Finlandia, será participar del “12º Meeting de demostración de Microneurocirugía en vivo” que reúne a los mejores neurocirujanos del mundo. “Se realizarán diferentes intervenciones neuroquirúrgicas, las cuales podrán ser apreciadas y discutidas por los especialistas asistentes de diferentes partes del mundo antes, durante y después de los diferentes casos escogidos para aquella oportunidad. Este “meeting” durará aproximadamente una semana y como experiencia será espectacular”, destaca el Dr. Muñoz.
El joven neurocirujano aclara que desde el inicio de este proyecto contó con el respaldo de la Dirección del Servicio de Salud Magallanes y la Dirección del HCM, existiendo el compromiso de retornar a la región para desarrollar la Patología Cerebrovascular y Tumores a partir del 2014.
Mientras se encuentre en formación, el HCM continuará brindando atención a sus usuarios con los neurocirujanos residentes y en caso necesario se coordinará una suplencia con refuerzos de neurocirujanos del norte del país.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD